Historia

Desde 1999, LA CLÍNICA CREAR VISIÓN es una organización privada con sede en Mocoa, presta sus servicios a los habitantes del Putumayo, Cauca y Caquetá; brindando una óptima atención, cordial, humana y de alta calidad oportunamente a sus usuarios.

CREAR VISION es pionera en la prestación de servicios médicos en diferentes especialidades, que eran ajenas al territorio; cuenta con una amplia experiencia clínica y quirúrgica que ofrece a la población una nueva alternativa con mayor calidad y comodidad a menor costo tanto a la población particular como a las entidades aseguradoras que trabajan en esta zona.

Desde su fundación CREAR VISION cumple con un propósito institucional y social en pro de ofrecer a la población mejores alternativas de salud en la prestación de servicios de cirugía y consulta especializada de Oftalmología; proyectando la atención periódica de subespecialidades en retina, vítreo y glaucoma, consulta de psicología, terapias de grupo, etc.

Desde el año 2011 contamos con otras especialidades como son:

  • Otorrinolaringología
  • Ortopedia
  • Pediatría
  • Ginecología
  • Urología
  • Oftalmología            
  • Cirugía General
  • Dermatología
  • Anestesiología
  • Medicina interna
  • Cardióloga

 

Por más de diez años hemos logrado acreditar nuestros excelentes servicios encontrando el reconocimiento de nuestros usuarios logrando relaciones contractuales con instituciones aseguradoras del departamento y particulares, quiénes nos reconocen en el medio de la salud como una entidad responsable, eficiente y con alto sentido científico en los servicios que prestamos.

Misión

Somos una clínica privada que presta servicios de salud de mediana complejidad, dentro de un ambiente humanizado, ético y seguro, caracterizado por una atención centrada en el usuario Interno, Externo y su familia; que nos conlleva a un trabajo en equipo y al mejoramiento continuo de los procesos, con un alto nivel de calidad y compromiso.

Visión

En el año 2024, lograr convertirnos en la Clínica privada Líder, sostenible y competitiva en la prestación de servicios de salud, en el Departamento del Putumayo, reconocidos por la excelencia en el servicio a través de una atención integral al usuario.

Principios institucionales

  • Participación: Es la integración de nuestro talento humano y de la comunidad en la planeación, ejecución, evaluación y control de la gestión institucional y su responsabilidad en el éxito de la clínica.
  • Calidad: Es la satisfacción y superación de las necesidades y expectativas de nuestros usuarios y su familia a través de la accesibilidad, oportunidad, seguridad, pertinencia y continuidad en la prestación de los servicios de salud en la clínica.
  • Solidaridad: Es apoyar a través de nuestras acciones las necesidades de los demás para beneficio y fortalecimiento del individuo, del grupo, motivados por la convicción de la justicia e igualdad.
  • Igualdad: Entendida como situación según la cual todos los grupos de interés de la institución sin discriminación tienen las mismas oportunidades y derechos.
  • Eficacia: Es la disposición de los recursos y el esfuerzo de todo el personal para producir los resultados esperados.
  • Eficiencia: Definida como la mejor utilización de los recursos humanos, tecnológicos, materiales y financieros, con el fin de mejorar las condiciones de salud de la población usuaria.
  • Mejora Continua: Se trabaja constantemente analizando y mejorando nuestras acciones y la forma como desarrollamos nuestras actividades, para lograr ser competitivos y productivos.

valores institucionales

  • Respeto: Es aceptar la diferencia entre nosotros y las personas a las que servimos día a día, independientemente de su pensamiento, creencias, sexo, raza o color, buscando favorecer la comunicación eficaz y convivencia armónica, generando ambientes de confianza y seguridad.
  • Humanización: Es la expresión máxima de nuestra vocación de servicio, desde nosotros mismos y hacia nuestros usuarios, reflejada en una atención cálida, amable y segura, donde exaltamos el respeto por los derechos de nuestros usuarios, familia y la comunidad.
  • Responsabilidad y disciplina: Es reaccionar de manera positiva, al analizar, dar razón y asumir las consecuencias de las propias acciones u omisiones en lo referente al ejercicio del cuidado de la salud propia y de nuestros usuarios, la gestión institucional, el desarrollo armónico de nuestras labores y el cuidado del ambiente, actuando con carácter, orden y eficacia.
  • Compromiso institucional: Es la voluntad de todo nuestro Talento Humano en el cumplimiento de la Misión, Visión, Principios y Valores de la empresa.
  • Lealtad: Es el compromiso con el desarrollo y consolidación de la Clínica y de sus fines, promoviendo y haciendo respetar en toda circunstancia su buen nombre e imagen, tomando conciencia de lo que hacemos y decimos, a través de una comunicación clara, transparente, sin prejuicios, generando confianza y sentido de pertenencia.
  • Trabajo en Equipo: Es la coordinación e integración de esfuerzos, entre los compañeros de trabajo, el sector salud y las demás entidades Departamentales, compartiendo saberes y experiencias, que fomenten la creatividad, la motivación y liderazgo colectivo, avanzando hacia la humanización de la administración, el incremento en la productividad y la mejora en la prestación de los servicios.
  • Seguridad: Es la garantía de cuidado y de información hacia el paciente, su familia, los colaboradores y el medio ambiente que permite superar las expectativas de los servicios que ofrecemos

Talento humano

Médicos especialistas

  • Adriana Coello Santana – Anestesiología
  • Hugo Alberto Ardilla – Cirujano
  • Oscar Bermeo Narváez – Cirugía plástica
  • Diana Jackeline Hidalgo González – Dermatología
  • Marcela Nerieth Morillo Gómez – Fisioterapia
  • Sonia Rocío Bravo Santander – Fisioterapia
  • Wherley Darío Quiroga Pérez – Ginecología
  • José Luis Figueroa Rsmirez – Ginecología
  • Cristhian Esteban Guerrero Garzón – Medicina interna
  • Nidia Magali Betancourt Fajardo – Medicina interna
  • Ruby Alexandra Jajoy Mavisoy – Medicina ocupacional
  • Viviana Liceth Rodríguez Alfonso – Nutrición
  • Fernando Acosta David – Oftalmología
  • Juan Carlos valderrama Roa – Oftalmología
  • Eduardo Alfonso Campo Avilez – Ortopedia y traumatología
  • Marco Antonio Estrella Muñoz – Ortopedia y traumatología
  • Orlando Manuel Pérez Rivera – Ortopedia y traumatología
  • Harold Buenaventura Escobar – Otorrinolaringología
  • Carlos Ignacio Riascos López – Pediatra
  • Diana Patricia Guerrero Cabrera – Pediatra
  • Carmen Lida Zamora Solarte – Psicología
  • Carlos Armando Mejía Avila – Radiología
  • Marcy Yubely López Calderón – Terapia respiratoria
  • Nelson Alberto Palomino Sandoval – Urología
  • Iván Darío Cuaran Jurado – Cardiología
  • Elisabeth Bárbara Ortiz Estanque – Medicina general
  • Jisell Nathaly Cruz Fajardo – Medicina general